Declarado Monumento Nacional en 1974, el Teatro Municipal de Santiago es el centro cultural más antiguo del país y escenario fundamental de obras de todo el mundo, con temporadas estables de ópera, ballet y conciertos sinfónicos.
El edificio del Teatro fue diseñado por el arquitecto Francisco Brunet des Baines, inspirado en el estilo neoclásico francés. Fue inaugurado el 17 de septiembre de 1857 con la ópera Ernani, de Giuseppe Verdi, con un montaje a cargo de una compañía italiana.
De visita en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, historia y arquitectura del centro cultural más antiguo del país. Fotos por Miguel Inostroza Godoy. -09.04.2015-
El pasado jueves 9 de abril del 2015, el Teatro Municipal de Santiago nos invito a una visita guiada en donde quedamos fascinados con su historia y arquitectura, durante el recorrido fuimos conociendo el corazón del Municipal en donde se trabaja a mil para que todo funcione perfecto en sus espectáculos de ballet, ópera y conciertos entre otros.
En nuestra visita tuvimos el lujo de estar en La sala principal, la sala de ensayos, la sala de audiciones de la orquesta, el taller de pintura de escenografía, el taller de vestuario y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas (Centro DAE) todo registrado en fotos que pueden ver y compartir a continuación.
Fotos de la entrada al Foyer principal del teatro por calle Agustinas
Desde la década de 1920 se mantiene tal cual hasta la actualidad. Este espacio cumple hoy, como ayer, dos funciones: la gente puede saber quien vino al teatro, lucirse, conversar y discutir sobre la obra que se vera en escena y, por otra parte, prepara al espectador para acceder al «Templo» que es la Sala Principal, lejos del ruido de la calle.
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 2
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 6
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 9
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 11
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 12
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 14
—
Fotos del Taller de pintura escenográfica.
El Teatro es un universo de talleres, que incluye sonido, iluminación, pintura, sastrería, zapatería, peluquería, entre otros. En el taller de Herrera, como es llamado el Centro de Realización Escenográfica, se encuentran los talleres de construcción, escultura y utilería, tan esenciales para poder montar una escenografía. Allí se construye y se arma parte importante de las mismas, que luego se instalan en el escenario del Municipal. También se encuentran allí depositadas colecciones de objetos y una completa documentación de bocetos y planos, junto a diversas maquetas.
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 20
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 24
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 27
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 28
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 29
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 30
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 31
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 32
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 23
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 22
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 21
—
Fotos Taller de Vestuario
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 89
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 90
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 91
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 92
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 93
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 94
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 95
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 96
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 97
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 98
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 99
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 100
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 101
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 102
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 103
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 104
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 105
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 106
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 107
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 108
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 109
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 110
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 111
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 112
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 113
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 114
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 116
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 117
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 118
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 119
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 120
—
Fotos Sala Principal
La sala principal del teatro tiene una capacidad para 1500 espectadores, fue hecha como una copia a menor escala de la Ópera de París. Tiene cinco tipos de ubicaciones: platea, palcos (primer y segundo piso), balcón (tercer piso), anfiteatro (preferencial o general) y galería. En su estructura y decoración destacan las butacas, alfombras y cortinas rojas, algunas cariátides, su cúpula tiene 26 metros de diámetro.
Han sido muchas las intervenciones que se han llevado a cabo desde la inauguración del Municipal y, sin embargo, se ha respetado su estilo inicial a lo largo de los años. Destacan las cariátides que sustentan los palcos y los óvalos inscritos con nombres de grandes genios del arte. Sobre el escenario se ubica el escudo de Chile y en ambos costados aun se puede apreciar los emblemas de la patria de la ciudad. El techo plano fue decorado con ilustraciones alegóricas, que representan a la música, la danza, la tragedia y la comedia, diseñadas por Ernesto Kirchbach y realizadas en Roma. Al estar pintadas en tela, han podido recuperarse luego de cada desastre o peligro para la cúpula. Desde la década del `50 hasta hoy se puede apreciar la lámpara de cristal con 98 luces y 2,40 metros de diámetro.
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 49
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 15
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 18
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 44
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 51
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 52
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 53
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 57
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 58
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 79
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 80
Teatro Municipal de Santiago de Chile 12.01.2017 WalkingStgo 3
Teatro Municipal de Santiago de Chile 12.01.2017 WalkingStgo 4
Teatro Municipal de Santiago de Chile 12.01.2017 WalkingStgo 5
Teatro Municipal de Santiago de Chile 12.01.2017 WalkingStgo 6
Teatro Municipal de Santiago de Chile 12.01.2017 WalkingStgo 7
Teatro Municipal de Santiago de Chile 12.01.2017 WalkingStgo 10
—
Fotos Lámpara Central.
La lámpara central data de 1930, es de cristal, tiene 98 luces y 2,40 metros de diámetro.
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 40
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 35
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 38
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 48
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 50
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 73
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 74
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 76
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 78
—
Fotos Sala Arrau.
La Sala Arrau está ubicada en el tercer piso, tiene una capacidad para 250 personas y se emplea principalmente para música de cámara, además de conferencias y obras de teatro. Los bustos de ocho destacados compositores acompañan y observan de lo alto. La sala Arrau se llama así en homenaje al pianista nacional Claudio Arrau.
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 60
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 61
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 63
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 65
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 68
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 69
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 71
—
Centro de Documentación de las Artes Escénicas (Centro DAE) es el primer archivo nacional dedicado en forma sistemática y especializada a las artes escénicas, abordando disciplinas como la danza, el teatro, la ópera y el ballet, entre otras.
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 123
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 124
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 125
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 126
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 127
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 128
+Fotos
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 1
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 13
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 19
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 26
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 59
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 66
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 72
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 75
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 81
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 82
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 83
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 84
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 85
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 86
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 87
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 88
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 121
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 130
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 132
Teatro Municipal de Santiago de Chile 09.04.2015 WalkingStgo 134
Revisa toda la información para conocer el Teatro Municipal en una visita guiada desde este link: www.municipal.cl
EL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO El Teatro Municipal de Santiago cuenta con tres cuerpos estables, Orquesta Filarmónica de Santiago, Ballet de Santiago y Coro del Teatro Municipal, y con talleres de pintura, vestuario, ambientación, iluminación y sonido, entre otros. Además, mantiene el programa Crecer Cantando y la Escuela de Ballet. En los últimos treinta años ha sido objeto de reformas y adecuaciones para ponerlo al día con los adelantos de la técnica teatral moderna, reacondicionando algunas de sus dependencias para proporcionar tanto a los artistas como a los técnicos un medio eficaz que dará expresión lograda y emocionante al milagro del arte, en cualquiera de sus facetas. En el segundo piso se ubican numerosos talleres de escultura, pintura y utilería, donde se “arman” las óperas y ballet. Además, en calle Herrera se encuentran los talleres de Realización Escenográfica, donde se realizan las tareas más grandes y pesadas de esta fabricación. Muchos de los procesos son artesanales y responden a una larga tradición que siempre ha acompañado al Teatro Municipal. Las producciones del Teatro Municipal gozan de gran prestigio y varias de ellas son vendidas a teatros de América Latina, Europa y Estados Unidos.
*Visitas guiadas El Teatro Municipal abre sus puertas a todos los visitantes que quieran empaparse de la historia patrimonial y de los procesos creativos de esta fábrica de espectáculos. Las visitas cuentan con un guía y entre los lugares a visitar está el Foyer de Agustinas, el taller de pintura, la Sala Principal, Sala La Capilla y el Centro de Documentación de las Artes Escénicas.
Dirección: Agustinas 794, Santiago Centro Horarios: Lunes, Miércoles y Viernes a las 11:00 hrs. a las 13:00 hrs. y a las 16:30 hrs. Valores: Adultos $5.000 / Estudiantes y niños hasta 12 años $1.500 / Tercera edad $2.000 Idiomas: Español e inglés. Duración del recorrido: 50 minutos aproximadamente. Reservas y más información: visitasguiadas@municipal.cl