WS

Swampy EP – Dry Cleaning (2023): La retórica del post-punk que no descansa

Escrito por Karin Ramírez Raunigg

Tras la ovación de “New Long Leg” (2021) y el intrépido “Stumpwork” (2022), los británicos Dry Cleaning, sorprenden con “Swampy EP” (2023) negándose a tomar un descanso.

En contextos donde la sobreproductividad se considera “progreso”, mismo que construye inevitablemente un desarrollo interpretativo y dialógico del fracasado optimismo cruel; Dry Cleaning articula una forma de resistencia a la sobreproductividad en sociedades de capitalismo tardío por medio del post-punk.

* LINK Dry Cleaning en vivo 17 de mayo de 2023 en el Club Subterraneo de Santiago. *

“Swampy EP” es lo nuevo de la banda que se robó las listas de los mejores discos del 2021 y 2022 respectivamente. Si bien con “New Long Leg” (2021) se apropiaron de una construcción identitaria en la que se hacen latentes las influencias de Sonic Youth, Wire e incluso Magazine, en lo narrativo apuntan siempre a una construcción gramatical oneliner, sintetizando en la ironía, aquellos pasajes de la vida cotidiana en las que la frustración y desasosiego se hacen presentes, como por ejemplo el amor en tiempos de Brexit en código “Strong Feelings”.

No obstante, con la irrupción de “Stumpwork” (2022) la banda comandada por Florence Shaw, muestra una faceta más intrépida de comprender el concepto Dry Cleaning, ya que profundizan la importancia de dotar en su sonido nuevos elementos y estructuras. En este contexto, el atrevido artwork con que la banda decide presentar este disco que juega con la perturbación, sin embargo, no es más que la metáfora de un trabajo que emerge desde la vereda de intimidad, por lo mismo, la extensión de la vertiente artsy con la que impregnan su personalísimo en el post-punk, logra que el concepto Dry Cleaning, los haga protagonistas de la escena underground londinense, abriendo nuevas vedas dentro de sus propios procesos creativos, los que nos han demostrado con creces que se sitúan desde el humor, ligereza, sensibilidad, displicencia y apatía.

Ante brillantes lanzamientos consecutivos, pareciese ser que un descanso les vendría bien a los londinenses que explotan con la potencia del liderazgo de una mujer que no sucumbe al estricto embellecimiento de la voz enunciativa en sus narrativas. Por lo mismo, el lanzamiento de “Swampy EP” se volvió una sorpresa para quienes vibran con “Gary Ashby”, Scratchcard Lanyard” o “Don’t Press Me”.

“Swampy EP” consta de cinco tracks, los que se componen de la siguiente manera: dos de ellos se transforman en lo que podría ser la antesala a un nuevo trabajo de estudio, mientras que dos temas restantes son remixes de clásicos indiscutidos de su LP del 2021, y finalmente sorprenden con un demo.

“Swampy” y “Sombre Two” se presentan como las verdaderas compañeras de la banda, puesto que fueron compuestas en medio del trabajo discográfico de “Stumpwork”, razón por la que en “Swampy” se hace manifiesta esa efusividad narrativa y gramatical en la que no escatiman en cuestionar la carencia de maximalismo tecnológico en pleno siglo XXI, mientras que en “Sombre Two”, se transforma en una zona de confort, donde la instrumentalización parece un espacio en la que todos nos sentimos cómodas y cómodos.

Por el lado de los remixes y los remixers, Dry Cleaning comienza a vivir los primeros atisbos de lo que puede ser la consecusión de anhelos de vida, ya que estas propuestas fueron relevadas desde la propia banda a algunos de sus artistas favoritos, en palabras de la misma banda: «Le pedimos a Marcus (alias Nourished by Time) que remezclara la canción que quisiera de Stumpwork, ya que somos grandes admiradores de su increíble voz, sus tiernas letras y sus composiciones emotivas y brillantes».

«Nos encanta la música de Charlotte y Bolis: su enfoque en vivo, el humor que imprimen en sus canciones y su visión única de la música dance, llena de energía y capas. Es realmente gratificante escuchar nuestras canciones de una nueva forma y es emocionante conectar y colaborar con artistas a los que admiramos«.

Lo nuevo de la banda londinense que conquista tras la impávida voz de Florence, es parte del tour “Stumpwork” que los trae a territorio nacional el próximo 17 de mayo en Club Subterráneo. Para más información puedes revisar acá, y puedes adquirir tus entradas vía sistema PuntoTicket.

Publicado el 07.05.2023
227 veces leido