Post Malone llega a Chile para presentarnos “Austin” en medio de cambios y nuevas apuestas sonoras

El rapero estadounidense Post Malone se presentará por primera vez en nuestro país el próximo 29 de agosto de 2023 en el Estadio Bicentenario de La Florida, como parte de su gira mundial “If Y’all Weren’t Here, I’d Be Crying”.
El artista nos hará un extenso repaso con éxitos de sus cuatro álbumes de estudio, incluyendo el reciente “Austin”, que lleva el nombre de su ciudad natal.
Post Malone es uno de los raperos más queridos y exitosos del momento, con más de 80 millones de oyentes mensuales en Spotify y varios premios y nominaciones en su carrera. Con un estilo explora elementos del rap, el pop, el rock y el country, creando un sonido único y versátil, como lo demuestran sus hits más populares como “Rockstar”, “Sunflower”, “Circles” y “Wow”, pero también en tracks más íntimos, como “I Fall Apart” o “Goodbyes”.
Por lo mismo, el show de Malone promete ser una experiencia inolvidable para sus seguidores, con un espectáculo y performance cargados de energía y un Flow reflexivo. Cuenta con un set de 31 canciones, con las que el rapero americano promete un viaje profundo en su universo creativo.
Recientemente, el artista tejano participó en el Tiny Desk Concert, el famoso espacio de NPR Music donde variados y muy connotados artistas internacionales han ofrecido versiones acústicas o minimalistas de sus éxitos. Allí, interpretó sus últimos sencillos “Twelve Carta Toothache” y “Austin”, además de conversar sobre su vida y su música.
Puedes ver el video completo en YouTube.
A propósito de “Austin”, cabe destacar detalles de su último LP, el cual se atreve a indagar nuevos espacios sonoros, alejándose un poco de su “fórmula ganadora”, caracterizada por un estilo melódico y rapero.
Así, Post Malone se reinventa como una estrella del pop en su quinto álbum, que deja atrás los sonidos del rap y el trap para abrazar el synth-pop y el folk, aunque también frescas referencias de rock, que le funciona tan bien.
El disco está producido por algunos de los mejores nombres de la industria, como Andrew Watt, Louis Bell, Max Martin y Rami Yacoub, que le dan un toque comercial y pegadizo a las 18 canciones que lo componen.
Sin embargo, las letras siguen siendo oscuras y confesionales, ya que Post Malone canta sobre su adicción al alcohol y las drogas, su relación tóxica con una mujer y su falta de arrepentimiento por sus malos hábitos. El resultado es un álbum que combina la diversión y la melancolía, la sinceridad y la negación, el humor y la autoconciencia.
Aún quedan entradas disponibles para el show de Post Malone, a través del sistema Ticketmaster, con precios que van desde los $40.000 hasta los $150.000.