Parque Metropolitano de Santiago, el parque urbano más grande de Chile y el cuarto más grande del mundo

El Parque Metropolitano de Santiago de Chile es uno de los principales atractivos turísticos y recreativos de la ciudad, y es considerado uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Este parque cuenta con una superficie de más de 722 hectáreas.
El parque cuenta con una gran variedad de áreas verdes, jardines, senderos, miradores, y lugares de recreación, como piscinas, juegos infantiles y áreas para hacer deportes al aire libre. Además, en el parque se encuentra el Cerro San Cristóbal, que es uno de los puntos más altos de la ciudad, y donde se puede apreciar una vista panorámica espectacular de Santiago.
Una de las atracciones más populares del Parque Metropolitano es el funicular, que permite subir hasta la cima del Cerro San Cristóbal y disfrutar de las vistas panorámicas del parque y la ciudad. También se puede acceder a la cima del cerro mediante el teleférico, que ofrece una experiencia diferente y emocionante.
Otras atracciones del parque incluyen el zoológico de Santiago, que alberga más de 1500 animales de diversas especies, y el Jardín Japonés, que es un hermoso jardín diseñado al estilo japonés, que cuenta con puentes, estanques y cascadas.
El Parque Metropolitano de Santiago de Chile es un lugar imprescindible para visitar en la ciudad, que ofrece una gran variedad de atracciones y actividades para disfrutar en familia, amigos o en solitario. Sus amplias áreas verdes, senderos, jardines, miradores y lugares de recreación lo convierten en un oasis de tranquilidad y belleza en pleno corazón de la ciudad.
Un 28 de septiembre de 1917 se promulgó la ley de expropiación de cerros privados, integrando el Cerro San Cristóbal, Chacarillas y los Gemelos para la formación de un gran parque público, el Parque Metropolitano de Santiago.Desde la Colonia que el Cerro San Cristóbal era reconocido como hito geográfico que orientaba a los viajeros y ofrecía una vista completa del valle. En ese entonces los indígenas le llamaban Tupahue.
Posteriormente con la fundación de Santiago fue rebautizado como San Cristóbal, en referencia al Santo de gran tamaño que ayuda a los viajeros y que lleva a Cristo sobre sus hombros y con él los pecados del mundo.
Por mucho tiempo fue un lugar poco desarrollado, con escasos senderos y sumamente desforestado. Sus canteras fueron usadas como los principales proveedores de la construcción del puente Cal y Canto, el Palacio de la Moneda y los adoquines de la ciudad durante el siglo XIX, lo que le dio el nombre de “El cerro de las muelas cariadas”.
Aunque desde 1870, Alberto Mackenna estaba tratando de impulsar al Cerro San Cristóbal como el gran pulmón verde de la capital, el 28 de septiembre de 1917 se promulgó la ley de expropiación de cerros privados, integrando el Cerro San Cristóbal, Chacarillas y los Gemelos para la formación de un gran parque público, el Parque Metropolitano de Santiago.
Destaca el cerro San Cristóbal, con gran panorámica y la imponente estatua de la Virgen María coronando la cima. Para subir al cerro te ofrecemos distintas opciones, una de las más interesantes es el funicular. Sale de la calle Pío Nono y tiene dos paradas, el Zoológico Nacional y la terraza Bellavista.
Otra gran atracción es el Zoológico Nacional, el cual está ubicado en la ladera sur poniente del parque, cerca de la entrada principal en calle Pío Nono. Tiene como finalidad el que la gente conozca ejemplares de fauna nativa y exótica y alberga animales como el león africano, jirafas y monos.
Hay panoramas más tranquilos en algunos de los hermosos jardines que hay en el parque. El Jardín Japonés está poblado por cerezos, flores de loto y acer japónicos, entre otras especies. También destacan el jardín Mapulemu y el vivero Leliantú, todos con acceso por la entrada Pedro de Valdivia. Si visitas el parque en verano, no debes dejar pasar la oportunidad de conocer las piscinas, llamadas Tupahue y Antilén, que se encuentran camino a la cumbre. Chapuzón salvador para el calor de la capital.
Dirección
Pío Nono 450, Recoleta, Santiago
Accesos
El Parque Metropolitano de Santiago cuenta con 7 accesos, los que se dividen según medio de desplazamiento.
- 1 Pío Nono 450, Recoleta, Metro Baquedano
- 2 Pedro de Valdivia Norte s/n, Metro Pedro de Valdivia.
- 3 Parque Bicentenario de la Infancia, Av. Perú 1001, Recoleta Metro Cerro Blanco
- 4 Pirámide s/n
- 5 Santos Dumont s/n
- 6 Av. Santa María s/n
- 7 Bosque Santiago Camino, La Pirámide 6000
TARIFAS
Semana
Auto $3.000
Moto $1.500
Van Carry $5.000
Buses/Camiones $25.000
Fin de semana y Festivos
Auto $4.000
Moto $1.500
Van Carry $7.000
Buses/Camiones $30.000
Zoológico Nacional, del Parque Metropolitano de Santiago
Dirección: Pío Nono 450, Recoleta. Santiago de Chile
Teléfono: +56 2 27301368
Correo electrónico: infopio@parquemet.cl
HORARIOS: Abierto de martes a domingo (Lunes cerrado por mantención)
10:00 hasta las 17:00 horas
Lunes cerrado.
Adultos $3.000
Niños, tercera edad y estudiantes $1.500
BOSQUE SANTIAGO:
HORARIOS: Lunes a jueves: 9:30 a 12:00 horas y 14:00 a 16:30 horas / Viernes: 9:30 a 12:00 horas
PARQUES URBANOS:
HORARIOS: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs, incluyendo fines de semana largo y festivos.
Gratis
FUNICULAR:
HORARIOS: Martes a domingo de 10:00 A 18:45 horas y lunes de 13:00 a 18:45 horas.