Ópera Los Puritanos de Vincenzo Bellini en el Teatro Municipal de Santiago

-27.05.2014 – Ensayo General ópera «Los puritanos» de Vincenzo Bellini en el Teatro Municipal de Santiago con la dirección musical de José Miguel Pérez-Sierra y la dirección de escena de Emilio Sagi.
«El amor casi imposible entre Elvira y Arturo es el trasfondo de la ópera cúlmine de Vincenzo Bellini, uno de los maestros del belcanto. Un poderoso equipo musical llevará esta joya lírica al Teatro Municipal de Santiago: el elenco internacional será liderado por Nadine Koutcher y Shalva Mukeria, dirigidos por José Miguel Pérez-Sierra; el estelar, por Natalia Lemercier y Anton Rositskiy, bajo Pedro-Pablo Prudencio. Junto a ellos se presentarán el Coro del Teatro Municipal y la Orquesta Filarmónica de Santiago.»
+Fotos en Flickr y Facebook.
FUNCIONES
Mayo:
Viernes 30 | A LAS 19:00 HRS | Internacional
Junio:
Lunes 02 | A LAS 19:00 HRS | Gala privada
Martes 03 | A LAS 19:00 HRS | Estelar
Jueves 05 | A LAS 19:00 HRS | Internacional
Viernes 06 | A LAS 19:00 HRS | Estelar
Domingo 08 | A LAS 17:00 HRS | Internacional
Miercoles 11 | A LAS 19:00 HRS | Internacional
+INFO/TICKETS en http://municipal.cl/detalle-los-puritanos-1061
Interpretada en italiano con sobretítulos en español.
Duración aproximada de 3 horas y 15 minutos (incluido un intermedio de 20 minutos).
Los puritanos
Vincenzo Bellini
«En tiempos de la Guerra Civil Inglesa de mediados del siglo XVII, Elvira y Arturo, dos jóvenes de bandos contrarios, se profesan un profundo amor. Ella es hija de Gualterio, parlamentarista seguidor de las ideas del puritano Oliver Cromwell. Él es partidario de la monarquía de los Estuardo. Cualquier vínculo entre ellos puede ser fatal y todo vaticina que concretar su amor será una tarea imposible: la rivalidad política, una serie de dramáticos y confusos eventos y un arranque de locura de la protagonista por poco separarán a la pareja, pero el amor, finalmente, triunfará.
Los puritanos (1835), de Vincenzo Bellini es la última y más extensa ópera del compositor. Forma parte de la vertiente del bel canto italiano –de la que el músico fue representante junto a Rossini y Donizetti–, que busca potenciar al máximo toda la línea vocal de los cantantes líricos. Las partituras del cuarteto solista principal –Elvira, Arturo, Riccardo y Giorgio– son exigentes, con pasajes como el aria “Qui la voce … Vien, diletto” –la escena de locura de la protagonista– o “A te, o cara” –que canta Arturo junto Elvira y el coro en el segundo acto.
Con una nueva puesta en escena del gran creador Emilio Sagi, autor del celebrado montaje de Carmen presentado en 2012 en el Municipal, regresa esta gran joya operística. Junto a las voces de excepcional calidad de Shalva Mukeria, ZhengZhong Zhou y Sergey Artamanov, el madrileño José Miguel Pérez-Sierra, joven promesa de la dirección orquestal, debutará en este escenario.»