Milenia Fest, el reencuentro con la potencia de la decada del 2000

Escrito por Jorge Pinto – Fotos por @godoyphotoshoot – 14.10.2023
Puntual y con excelente sonido partió la primera versión del Milenia Fest instalado en un terreno pedregoso al costado del Espacio Riesco en la comuna de Huechuraba en Santiago de Chile.
El Festival Milenia se desarrolló el pasado sábado 14 de octubre de 2023 en una acalorada tarde con alrededor de diez mil personas que disfrutaron de buenas bandas y buen rock con dos escenarios en la primera versión de Milenia Fest producido por Free Falls.
Con un “Aguante el rock chileno, espero que se queden todo el día” los encargados de comenzar con la fiesta fueron los potentes Sien en tu sien quienes hace poco volvieron a los escenarios luego de 4 años de silencio a la par con ser debutante en un festival en el bloque de bandas nacionales.
Por su parte, la banda A New Dawn comenta desde el escenario “tremendo festival que se mandaron los cabros” y una dedicatoria a los “amigos que se quieren” antes del segundo y cuarto tema respectivamente, daban cuenta del ambiente familiar y seductor que se viviría el resto de la jornada.
Pese a los problemas técnicos, la banda de metal sinfónico Chaos Magic junto a Caterina Nix pudo salir a darlo todo con sólo dos canciones y con invitados de lujo, el dúo Delisse durante el último tema.
Luego, en el escenario principal fue el turno de Sinkarma quienes provocaron los primeros mosh de la jornada. Como curiosidad, más adelante, el vocalista de Gufi les mandaría saludos y felicitaciones por viajar más de 30 horas en bus desde su ciudad de origen: Arica.
All Tomorrows habituados a los festivales (han tocado en Alemania y Rusia) hicieron presente su metal de grooves veloces y precisos justo cuando el termómetro marcaba el peak de temperatura y ante un contemplativo público con algunos headbanging en el tema “Sol Agnates” y el nuevo “Encrypted Reality”.
No fue hasta la presentación de Frank’s White Canvas puntual a las 15:15 hrs que se pudo apreciar un poco de sombra en el escenario principal. En esa apreciada superficie la fanaticada coreo la mayoría de los temas demostrando que este “crudo duo de pop rock” es uno de los más populares en la actualidad y tuvo más que merecida la ovación al finalizar su presentación con el tema “Sleep, work, eat”.
Aun se escuchaba la ovación a Frank’s White Canvas cuando Rama comenzó su turno con su rock alternativo. 7 temas con lanzamiento al público incluido y algunos de sus temas más queridos como “Comunicar” y “Manifiesto”. Con un mensaje al público alentando a “seguir y tirar para arriba” finaliza con los pegajosos coros de “La señal” cantados por la multitud.
El bloque inicial de artistas nacionales finaliza con la presentación de Gufi en el escenario principal a esta hora ya con capacidad casi al 100%. Fueron 13 temas plagados de humor y pop punk que los caracteriza. Con dedicatoria de temas a una familiar recientemente muerto (Mejor muertos) y literal al reconocido bar de barrio Italia (Bar de René).
Inmediatamente a un bloque de apertura con 8 bandas nacionales el Milenia Fest nos trajo importantes regresos, debuts y despedidas de artistas internacionales.
Puntualmente, en el escenario 2 del festival, fue el debut de la banda de origen puertorriqueño radicada en Florida, Nonpoint. El quinteto, vestido de atuendos de color rojo se notaban sorprendidos y alegres ante el entusiasmo del público que coreó y mosheó la totalidad de sus temas mezcla de nu metal y hard rock. Esta alegría se vió reflejada en los diálogos de Elias Soriano (vocalista) al bromear con el público con frases como “This is sour first time in Chile, ¡gracias por todo!”, “Nosotros somos Korn, somos Korn” y “El que no sabe quiénes somos no sabe leer”, en alusión al lienzo a sus espaldas que mostraba su nombre y logo.
El ambiente familiar, con niños y adultos mosheando, levanto una polvareda enorme que se distendía con gritos desde el público como “Puta que se demoraron en venir” “Olé Olé Olé” y el clásico “Ce ache í”. Estos gritos no bajaron de intensidad hasta que la banda interpreto su hit en español, “Rabia”, quedando demostrado que los más de 23 años de carrera de la banda los dejan bien situados para futuros regresos a nuestro país.
La primera banda extranjera en presentarse en el escenario principal fue el cuarteto Steel Panther. Mezcla de humor obsceno y letras sexuales su presentación de 45 minutos se hizo corta. A rato con más chistes (en inglés) que música, la banda de estética glam con toques de rock and roll y hard rock, dejaba bien justificada la solicitud de la fanaticada por un sideshow donde pudieran explayarse con más profundidad.
Con frases como “Show the drone your tits” saludaban al dron que sobrevolaba por sobre el público mientras tocaban canciones de reconocido corte heavy metal, por ejemplo, un cover de Ozzy Osbourne (Crazy Train).
A 3 días de cumplirse 6 años de su debut en Chile (17/10/2017 en Blondie junto a P.O.D.) la banda Alien Ant Farm cerraba el escenario 2 del festival. Mientras sonaba la famosa ranchera “Volver, volver” aparece el carismático Dryden Mitchell (Vocalista) con una polera de la banda The Breeders quien a ratos hacia las mismas morisquetas del aclamado video de su canción “movies”.
A poco andar la presentación deja el público eufórico al interpretar dos de sus mayores éxitos. “Movies” y “Wish” (canción que aparece en el video juego Tony Hawk’s Pro Skater 3). Sin embargo, esta euforia se fue apaciguando en las siguientes canciones ya que el público pedía el hit de hit, el cover de Michael Jackson “Smooth Criminal” que no tocaron hasta el último momento. Con gritos desde el público en alusión a esta canción “Ayuwoki! Ayuwoki!” pasó casi desapercibido el otro hit “Attitude”.
Durante el atardecer ya es indiscutible el éxito del festival debido a la enorme cantidad de personas que estaban en cada metro cuadrado del recinto. Corresponderá a Candlebox hacer la transición entre el día y la noche en su quinto concierto en nuestro país. El primero de cuatro que dará en esta despedida oficial luego de 30 años de trayectoria.
El show con una duración cercana a la hora con 15 minutos fue un culto a la nostalgia. Lejos quedaron los mosh de las horas diurnas para dar acogida a los bailes pausados y el recogimiento sonoro. Kevin Martin (vocalista) así lograba su primera despedida con mensajes fuertes, emotivos y fraternos. Tanto para el público (tomando baquetas, autografiándolas en el momento y lanzándoselas) como para sus amigos fallecidos del grunge (dedicando una de sus canciones más conocidas, “Far Behind”).
En medio de comentarios entre el público que hablaban de un supuesto retraso la realidad fue otra ya que con puntualidad y pulcritud el último concierto de la jornada comenzaba a las 22:00 hrs a cargo de la banda de metal gótico Evanescence.
Los 10 minutos previos de oscuridad acompañados del tema “Killing in the name” (de Rage Against The Machine) crearon la ansiedad suficiente para recibir con euforia a la aclamada voz de Amy Lee que celebra 20 años de su disco más importante (Fallen, publicado el año 2003).
Evanescence nos otorgó un show extenso, sin pausas ni encore, plagado de éxitos. Con dos medleys que juntaban canciones de distintos discos. Especial atención ocurrió con los mensaje esperanzadores: “lucho por ustedes y ustedes por mí” nos decía antes de cantar el tercer single de su último disco “Use my voice” (lanzado en plena Pandemia) . “Regresaremos pronto” antes de terminar el show con dos de sus más importantes éxitos, “My immortal” y “Bring me to life”.