Fotos obra «Fuego Rojo» de La Patogallina en el Festival Teatro a Mil 2022

«Fuego Rojo». Un funeral se transforma en una fiesta pagana, un ataúd se convierte en un portal por el que soplan las voces de Atahualpa y Jemanya, los ritos del yawar y las animitas se dibujan en una ópera rústica que se presenta como espejismo ante público.
El teatro físico y el circo contemporáneo de La Patogallina se mezclan para dar vida a una serie de pasajes oníricos utilizando la manipulación de objetos, la creación de imágenes poéticas y la música en vivo como elementos fundamentales del lenguaje escénico.
Una Latinoamérica en construcción se presenta en Fuego rojo, montaje de circo-teatro callejero creado en conjunto por la compañía chilena La Patogallina y la catalana Cíclicus. Está basado en la trilogía Memoria del fuego, del uruguayo Eduardo Galeano, que pone en tensión memoria y actualidad. Un trabajo que plantea preguntas sin respuestas posibles: ¿cuánto hemos perdido de nuestro pasado?, ¿cuánto de él vive con nosotros hoy?, ¿será posible reconectarnos con esa memoria? Fuente texto
Fotos por @godoyphotoshoot – 18.01.2022
Dirección Martín Erazo
Dirección Leandro Mendoza
País: Chile | España
Disciplina: Teatro físico
Duración: 60 minutos
Recomendación: Todo público
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Martín Erazo (Chile) | Idea original: Martin Erazo y Leandro Mendoza (España) | Asistente de dirección: Francisca Arce | Dramaturgia: Martín Erazo y Leandro Mendoza | Elenco: Francisca Arce, Gloria Salgado, Francisca Artaza, Valentina Weingart, Alex Carreño, Matías Burgos, Juan Ferino | Creación e interpretación musical: Alejandra Muñoz | Diseño de vestuario: Antonio Sepúlveda | Diseño de tocados y accesorios: Gabriela González y Natalia Morales | Muñecos (Apu condor): Tomas O´Ryan | Diseño de aparatos circenses: Leandro Mendoza y Ulrich Weigel | Realización escenográfica: Taller La Patogallina | Coach circense: Exzequiel Silva | Comunicaciones: José Arroyo | Diseño gráfico: Tomás Yves | Producción: Lorena Ojeda S. Minga Producción Escénica | Un proyecto financiado por Fondart Nacional, Convocatoria 2020 Modalidad Artes Circenses-Trayectoria; Iberescena Convocatoria 2020 | Una coproducción de Fundación Teatro a Mil.