WS

Fotos Festival Barrio Arte en el Barrio Lastarria y el Barrio Bellas Artes de Santiago de Chile

Festival Barrio Arte MURALES 15.04.2018 Barrio Lastarria Barrio Bellas Artes Foto por Miguel Inostroza Godoy @WalkingStgo 15

Festival Urbano Barrio Arte, es un evento y gratuito que se desarrolló del 9 al 15 de abril 2018 en el Barrio Lastarria y el Barrio Bellas Artes de Santiago de Chile. En esta oportunidad, fueron cinco murales de reconocidos artistas chilenos y latinoamericanos que se crearon durante una semana y que incluyeron además una intensa agenda de actividades como lanzamiento de libros, conversatorios, música, danza y rutas patrimoniales para destacar el contenido cultural de los barrios.

El proyecto busca unir a los dos barrios con actividades artísticas organizadas junto a la ayuda y alianza de los museos MAC, MNBA, GAM y MAVI.

Fotos por Miguel Inostroza Godoy.

El Festival Urbano Barrio Arte despegó con la intervención de los chilenos Inti Castro y Alejandro “Mono” González, pintando murales de gran formato en la Estación del Metro Bellas Artes. En paralelo, el artista peruano Jade Rivera dejo plasmada su creación en calle Merced #386 en 100 metros cuadrados. Otro mural es el de calle Mosqueto #456, donde Francisco Maturana intervino un edificio de vivienda con su característico estilo de vincular a las personas con su memoria y sus historias locales. El cuarto espacio, a cargo de los uruguayos Fitz (Florencia Duran) y T.H.E.I.C. (Camilo Núñez) de Colectivo Licuado de calle Coronel Santiago Bueras #142.

El festival, es una iniciativa que cuenta con el apoyo monetario de Tuborg, cerveza Lager de origen danés, reconocida por su fuerte compromiso con la cultura urbana en el mundo y que llega a nuestro país con el fin de seguir aportando en el desarrollo de proyectos de esta índole, tal como lo viene realizando desde el siglo pasado.

– – –

Mural de Inti en la estación del Metro Bellas Artes.


Obra: “Guarida” / Artista: @inti_cl / Proyecto: Festival Urbano Barrio Arte / Ubicación: metro estación Bellas Artes / Producción: @galerialira / Auspicio e Instituciones: @cervezatuborgchile / @metrodesantiago @mavichile @mnbachile @cultura_mapocho @centrogam @munistgo

Inti Castro (1982, Valparaíso, Chile), uno de los artistas chilenos más reconocidos y exitosos, no solo a nivel nacional, sino que en todo el mundo. Sus obras y gigantesco murales se pueden apreciar desde Paris hasta Beirut. Increíblemente prolífico, muchas veces sus grafitis plagados de payasos, simbología religiosa, vívidos colores y referencias a la política se extienden sobre altísimos edificios, sin perder complejidad ni calidad. El arte de Inti habla de la cultura chilena, y en especial de la cultura, gente, y ciudades de Latinoamérica previas a la llegada de los españoles. Su obra es también un constante comentario sobre el desafío de derrotar a la pobreza extrema en estos países.

– – –

Mural de Mono González en la estación del Metro Bellas Artes.


Obra: “Guarida” / Artista: @monogonzalezchile / Colaboradores: @matu.cl @sebaperroseco / Proyecto: Festival Urbano Barrio Arte / Ubicación: metro estación Bellas Artes / Producción: @galerialira / Auspicio e Instituciones: @cervezatuborgchile / @metrodesantiago @mavichile @mnbachile @cultura_mapocho @centrogam @munistgo

Alejandro Mono González (Chile), muralista, artista visual, escenógrafo de teatro, cine y televisión. Nació en Curicó, Chile, el año 1947.

Se formó en la Escuela Experimental Artística de Santiago, que funcionaba en el Ministerio de Educación, donde se especializó en pintura. Tuvo como profesores a Fernando Marcos y a Osvaldo Reyes, que habían sido ayudantes de pintores como Siqueiros, Orozco y Rivera en México. Posteriormente estudió Diseño Teatral en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile.

La estética más característica de sus trabajos es la de representar los tópicos relacionados al trabajador y obrero común, su vida y su trabajo y las injusticias sociales, entre otros elementos; todos éstos plasmados (en mayor parte) en trabajos de pintura sobre grandes superficies. Su técnica de pintura se basa en colores planos sin matices, delineados con anchas líneas negras; aunque también puede presentar trabajos con tonos degradados y difuminados. Destaca el nivel de simbolismo y contexto presentes en sus obras.

– – –

Mural de Francisco Maturana en calle Mosqueto 456.


Obra: “El jugador de palin” / Artista: @franciscomaturanau / Proyecto: Festival Urbano Barrio Arte / Ubicación: Mosqueto 456 / Producción: @galerialira / Auspicio e Instituciones: @cervezatuborgchile / @metrodesantiago @mavichile @mnbachile @cultura_mapocho @centrogam @munistgo

Francisco Maturana (Chile). Muralista y fundador de Proyecto MU. Es un artista visual Licenciado en Artes Visuales y Titulado en Gestión Cultural, egresado de la Universidad de Concepción en el año 2015. En 2016 finaliza el diplomado “Desarrollo, Pobreza y Territorio” de la Universidad Alberto Hurtado. Como artista Visual, ha desarrollado su trabajo en torno a la pintura mural. Su trabajo artístico está enfocado en el rescate de la memoria local mediante la pintura en gran formato, vinculando las imágenes representadas con el lugar mediante la investigación. Ha desarrollado murales basados en fotografías de álbumes familiares pertenecientes a la localidad intervenida, y en proyecto MU en la localidad de Penco, sus murales están basados en la loza producida en los años 60 por la antigua fábrica Fanaloza, interviniendo los muros de la población locera, casas de los ex trabajadores de la fábrica.

– – –

Mural de Jade Rivera en calle Merced 386.


Obra: “Buscando la verdad” / Artista: @jade1rivera / Proyecto: Festival Urbano Barrio Arte / Ubicación: Merced 386 / Producción: @galerialira / Auspicio e Instituciones: @cervezatuborgchile / @metrodesantiago @mavichile @mnbachile @cultura_mapocho @centrogam @munistgo

Jade Rivera (Perú) Muralista y pintor peruano . Nacido en Huancayo, Perú. Su trabajo se enfoca en representar situaciones de la vida cotidiana y cultural a través de un imaginario que se abraza de las emociones y lo espiritual del ser humano, entiende que la calle es una herramienta de comunicación y que los murales son códigos de reflexión entre el transeúnte y el muro, teniendo como principal propósito plantear preguntas en el espectador mas no dar respuestas. Motivado por el lenguaje del mural respalda y fortalece su gráfica con una fuerte admiración por lo animal y la poesía visual. Foto por @godoyphotography.raw

– – –

Mural de Fitz (Florencia Duran) y THEIC (Camilo Núñez) de Colectivo Licuado (Uruguay) en calle Coronel Santiago Bueras 142.


Obra: “La mujer sin fronteras” / Artista: @theic_licuado@fitz_licuado / Proyecto: Festival Urbano Barrio Arte / Ubicación: Coronel Santiago Nueras 142 / Producción: @galerialira / Auspicio e Instituciones: @cervezatuborgchile / @metrodesantiago @mavichile @mnbachile @cultura_mapocho @centrogam @munistgo

A finales del 2010 los Colectivo Licuado (Uruguay) empezaron a pintar en la calle usando las paredes como soporte. Hoy en día, están enfocados en la investigación del entorno y logrando combinar el lugar, su cultura y costumbres con su pintura y estética. Desde el 2014 hicieron largos viajes por América del Sur, Europa y parte de Asia, pintando en cada país y conociendo a los artistas locales, lo cual ha sido muy enriquecedor. El colectivo esta formado por Camilo Nóez y Florencia Durán, pintores autodidactas uruguayos.

– – –

Conversatorio Festival Urbano. MNBA, Salón Blanco. Artistas Invitados: Inti, Francisco Maturana, Jade, Colectivo Licuado y Stfi. Moderan: Roberto Farriol, Director MNBA. José Rosas, arquitecto integrante comité curatorial. Esteban Barrera, Director Galería Lira.

– – –

Inauguración exposición HABITAR de Ignacio Muv en Galería CIMA.

– – –

Ecosistema, Intervención Ciudadana de José Vidal. Partida simultánea en MAVI, Metro Bellas Artes y Cerro Santa Lucía (Merced) para terminar en la explanada del MAC.

– – –

*Todos Los murales y actividades fueron posibles gracias al auspicio de cerveza TUBORG, el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Metro, la Corporación Regional de Turismo, y producidos por Galería Lira*

Publicado el 18.04.2018
6064 veces leido
Anuncio - Hosting Web de SiteGround - Diseñado para una fácil administración web. Haz clic para saber más.