Era Luz (2020): La Sincera Versatilidad de Alectrofobia

Escrito por Karin Ramírez Raunigg
La onceava versión de Lollapalooza Chile está a la vuelta de la esquina, y en esta oportunidad profundizaremos en la banda nacional Alectrofobia, quienes se presentarán el próximo domingo 19 de marzo.
Es sabido que la creatividad es un complejo camino que tiene un inicio, más nunca un final. El enigma de los procesos creativos es tal, que para la agrupación nacional, una pandemia significó la reconfiguración de los contextos que derivó en su último trabajo de estudio “Era La Luz” (2020), un disco descrito por la misma banda como álbum que les trajo muchísimas alegrías en una época totalmente marcada por el inicio de la pandemia.
En términos prácticos, la banda confiesa que este disco originalmente estaba planeado para ser realizado en marzo y abril del 2020 en la ciudad de Buenos Aires; sin embargo por el inicio del confinamiento y las restricciones consabidas, lo terminaron grabando por separado en conjunto con Mario Breuer, el Productor de sus últimos discos, quien tuvo un rol protagónico en gracias a su propio ingenio, puesto que les permitió mantener vigente la proactividad en tiempos de vertiginosidad.
El disco oscila en 11 canciones, donde las bases influenciales se articulan atreviéndose a generar un concepto en el cual la frase de “lo personal es político”, se hace manifiesta generando su propia era de la luz. El disco irrumpe con “Globalización”, un guiño crítico a la situación mundial actual, le sigue ”…La verdad verá la luz” el que conectado con “La discusión”, generan el primer tridente que configura la esencia de el último disco de la banda.
Le sigue “Siempre he sido así”, un track que no escatima en otorgarle especial protagonismo las guitarras. Continúa con “Nunca seas policía”, algo así como una declaración de principios que no debiésemos olvidar, porque todas las policías y fuerzas armadas tienen las manos manchadas con sangre. Desde “Mentir Robar Prometer”, “Dispárame” y “Yo te quería tanto”, se abre un espacio de enunciación de encarnada emoción y sensibilidad en la que el corazón queda expuesto, pero en sinceridad.
“Kiltr@“, “Sentir el Amor” y “Se casa con su hermana” cierran el último trabajo de estudio de la banda nacional, en que la concretitud y sinceridad funcionan como un verdadero sendero que se complementa con la performance de cada show, razón por la que su irrupción en la onceava versión de Lollapalooza Chile, se transforma en una de las presentaciones nacionales que no te debes perder.
La profundidad de la analítica compartida en este disco, se vincula con la amplia experiencia que han construido con persistencia durante estos casi 11 años, porque lo que comenzó con su primer LP “Desde el Barro”, hoy es una realidad que es descrita como “Un lindo sueño que han podido concretar gracias a las ansias de aprendizaje y el crecimiento en el que han podido desarrollar a lo largo de estos años.
En este marco es preciso afirmar que la irrupción de Alectrofobia en la escena local trae consigo la propuesta de un sonido diverso y de variadas influencias que son palpables en cada escucha y reproducción. Con el sencillo “Nunca Lo Entenderán” (2022) bajo la manga, dejan en claro que este 2023 trae sorpresas con sabor a un nuevo álbum, por este motivo es que su presencia en esta edición de Lollapalooza toma especial protagonismo, y puedes adquirir tus entradas en el siguiente LINK.