WS

Divididos en el Movistar Arena: ¿Qué ves cuando me ves? Veo rock

Escrito por Fabián Alfaro – Fotos por @godoyphotoshoot – 26.05.2023.

Mantener la esencia de un concepto por 35 años -y contando- resulta esclarecedor de muchas cosas. ¿Han escuchado eso de “morir en tu ley”?

Tiene que ver con comprometerte con tus ideales y forma de entender el mundo, a tal punto de transformarlo en una filosofía de vida. Sumémosle a eso el ser consecuente con esa decisión y tenemos mucho trabajo, terquedad y pasión. Humanidad, le dicen.

Bueno, eso es lo que se proyectó la noche de ayer al interior del Movistar Arena de Santiago por parte de Divididos, banda insigne del rock latinoamericano, quienes llegaron a dar cátedra sobre cómo tiene que sonar una banda, sin tener que acudir a mayores parafernalias para sostener sus viscerales ganas de decirle algo al mundo en un gran concierto bajo la producción de La Oreja.

Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella simplemente se aferraron a sus riffs y solos de guitarra exquisitamente desprolijos; baterías sólidas, que a ratos se volvían bestiales, pero virtuosas; y un bajo que ensamblaba con elegancia y salvajismo la imparable energía del trío transandino.

Bajo esa misma lógica cabe mencionar al coterráneo Angelo Periattini, quien estuvo a cargo de calentar motores en formato trío con un repertorio centrado en su producción solista, en donde «Soy un aprendiz» (2021) es su obra más reciente, estando más que a la altura de la ocasión, muy en conexión con lo que ocurriría durante esa misma velada.

Cuando hablamos de Divididos, hablamos de un grupo con historia y una nutrida discografía, por lo que fácilmente pudieron tocar, prácticamente sin parar, las casi 30 canciones que conformaban su espectáculo, el cual se extendió por poco más de dos horas. Aunque, claramente tenían energía para otras 3 horas más, si hubiesen querido.

En serio, de principio a fin, estos tres amigos que vienen haciendo esta locura de vivir de acordes desde hace décadas -según los propios relatos de Mollo-, no paraban de tirar hits al público con una impronta impregnada de experiencia, goce, confianza y claridad incuestionables, que hicieron difícil poder encontrar momentos cumbre, porque subieron y no volvieron a bajar hasta dejar el escenario.

Pero si los hubo. Existieron instancias memorables de diálogo entre la banda y un público evidentemente fiel; momentos de epicidad y rock en su estado más puro, al más puro estilo de Argentina durante el último tramo del siglo XX; momentos de intimidad y agradecimiento con una banda que sabe arrastra parte de la historia personal de miles de seguidores a lo largo del continente; y obvio, momentos para volverse locos e invocar esa catarsis colectiva que puede generar un buen concierto.

En cuanto al Setlist, claramente fue un recorrido que fluyó con naturalidad entre 1988 y 2023, año en que lanzaron su más reciente material de estudio, porque recordemos, esta es una gira de celebración de los 35 años de carrera de Divididos, por lo que la cita con sus fans, fue larga y tendida.

Partieron con “Paisano de Hurlingham”, un imprescindible de su álbum más icónico “La Era de la Boludez” (1993), de donde sacaron otros temazos como “Salir a Asustar”, “El Arriero”, “¿Qué Ves?”, “Salir a Comprar”, “Rasputin-Hey Jude”. Pasaron por “Sábado” del álbum “Acariciando lo Áspero” (1991), de donde sonó también “El 38”, el cover en clave Punk que grabaron de “Cielito Lindo”, “Qué Tal”, “Ala Delta” con la que cerraron el show, “Azulejo”, y “Paraguay”.

También sonaron temas de los discos “Narigón del Siglo, yo te dejo perfumado en la esquina para siempre” (2000), “Haciendo Cosas Raras” (2018), Amapola del 66 (2020) y algunos singles lanzados durante la última década.

Además, todo explotó con los cover de Sumo “La Rubia Tarada” (1985) y “Crua Chan” (1987), temones de culto para la Argentina y todo el rock en español, y un guiño directo a sus fans más entendidos. Recordemos que Divididos es en parte, consecuencia de la disolución de Sumo donde tocaron Mollo y Arnedo, antes de la muerte de Luca Podrán.

Otro regalito fue el cover de Papo, “Sucio y Desprolijo” (1972) y el espectacular solo que se mandó Catriel Ciavarella, el más joven del grupo y quien lleva ya más de 15 años a cargo de sostener el ritmo de Divididos. Fueron, a reloj, más de 5 minutos de destreza, concentración y habilidad por parte del baterista, quien fue el último en dejar el escenario.

Cerca de las 23:30 horas, Divididos iba terminando un impecable concierto, a costa de puro y vibrante rock. Mientras Mollo bajaba a saludar a su público, Arnedo y Ciavarella sostuvieron un cierre extendido, con una marcha incesante de bajo y batería, que daban los últimos golpes para terminar el ritual sonoro que habían comenzado hace más de dos horas.

Sin encore, el trío argentino dejó el escenario a diez minutos de la medianoche, dejando establecido por qué vale la pena seguir haciendo eso que te mueve el piso, después de 35 años insistiendo en el rock, en la música y en la vida.

Divididos

Angelo Pierattini

Setlist – Divididos en el Movistar Arena (26 de mayo 2023)
1. Paisano de Hurlingham
2. Sábado
3. El 38
4. Alma de budín
5. Haciendo cosas raras

6. Vida de topos
7. Casi estatua
8. Cabalgata deportiva
9. Tanto anteojo
10. Azulejo
11. Qué tal
12. La rubia tarada (Sumo cover)
13. ¿Qué ves?
14. Como un cuento
15. Par mil
16. Spaghetti del rock
17. San Saltarín
18. Drum Solo
19. El arriero (Atahualpa Yupanqui cover)
20. Salir a asustar
21. Crua Chan (Sumo cover)
22. Sobrio a las piñas / Quién se tomó todo el vino
23. Amapola del 66
24. Rasputín / Hey Jude
25. Paraguay
26. Sucio y desprolijo (Pappo’s Blues cover)
27. Cielito lindo (Quirino Mendoza y Cortés cover)
28. Ala delta

Publicado el 27.05.2023
380 veces leido